ANEFHOP participa en el congreso sobre la ingeniería del hormigón
El pasado mes de julio ANEFHOP estuvo presente en el congreso divulgativo relacionado con los modernos pavimentos tecnológicos del hormigón organizado por Prosistemas, líder en Europea en Alta Planimetría. Celebrado en Murcia, acogió a las principales figuras de la Universidad y las empresas para la puesta al día de los avances tecnológicos que han permitido sostener la logística actual, con un movimiento de mercancías inimaginable hasta hace unos años.
Unos avances que han sido posibles gracias a la ingeniería del hormigón que ha permitido generar la capacidad para operar dentro de los complejos logísticos con suelos de resistencia especial que apilan cientos de toneladas en vertical sobre una única planta. Además, cuentan con las características de regularidad superficial matemáticamente planas y lisas que permiten operaciones verticales seguras, eficientes y rápidas.
El evento aprovechó las obras del pavimento tecnológico que Prosistemas está construyendo para PcComponentes en el parque industrial de Alhama para que, a pie de obra, los profesionales de Prosistemas mostrasen las modernas maquinarias dirigidas por láser para realizar las operaciones y todo lo que rodea a la compleja química del hormigón, con aditivos decisivos para obtener características especiales del suelo.
Tras la visita al ‘mundo real’ de los pavimentos, en el hotel Algalia de Murcia se mostró una exposición de elementos relacionados con la Planimetría, se mostraron diversas tecnologías punteras para mantener el control de calidad y se dieron charlas de profesionales del mundo académico con proyección internacional dentro del sector. Destacó la figura del ingeniero y arquitecto Juan Carlos Arroyo, conocido consultor de Estructuras, con proyectos en todo el mundo relacionados la cimentación, puentes y viaductos y estaciones de metro. Es profesor de Estructuras en la UPM y pertenece a varias comisiones científicas.
También dio una charla el Ingeniero murciano, especializado en Edificación y Urbanismo, Pedro Pallarés, que ha trabajado en proyectos urbanísticos en más de diez países. La jornada se completó con la participación del consultor de hormigón Óscar Candás, director de Betonia Productos, conocido como un ‘gurú’ en el mundo de la química del hormigón por el conocimiento de los aditivos que se emplean para personalizar las mezclas. Cerró el acto el ingeniero y director general de Prosistemas, Eusebio Rey, pionero en España en las modernas técnicas del hormigón y con cuarenta años de trabajo entre la empresa y la Universidad.