Entradas

Hormigones del Vinalopó recibe a los alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia

La delegación de ANEFHOP en Valencia y la Universidad Politécnica de dicha comunidad autónoma han estado colaborando durante varios años con el fin de mejorar y ampliar la formación de los alumnos. Gracias a esta colaboración, la semana pasada se realizó una visita a las instalaciones de Hormigones de Vinalopó, S.A., un miembro de ANEFHOP que fabrica hormigón preparado en Massamagrell. En total, 75 estudiantes del Grado de Arquitectura Técnica de la E.T.S de Ingeniería de Edificación asistieron a la visita, repartido en dos grupos.

Durante la visita, el personal del departamento técnico de Hormigones de Vinalopó, S.A. guio a los alumnos a través de las instalaciones de fabricación, explicando los materiales utilizados, los sistemas de dosificación y transporte, y el control documental requerido para la fabricación del hormigón preparado. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar sus dudas con los expertos en el campo.

La colaboración entre ANEFHOP y la Universidad Politécnica de Valencia ha permitido a los alumnos del Grado de Arquitectura Técnica de la E.T.S de Ingeniería de Edificación ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo del hormigón preparado. Esta visita les proporcionó una valiosa experiencia práctica y les permitió ver cómo se aplican los conceptos teóricos que han aprendido en el aula.

ANEFHOP programa webinars durante el confinamiento para formar a sus asociados

A lo largo de los meses de confinamiento, ANEFHOP ha programado diferentes webinars relacionados con su campo de actividad. Los miembros de la asociación han tenido la oportunidad de conocer algunas de las nuevas técnicas que marcarán el futuro del sector y algunas de las mejoras que ya se pueden incorporar en los procesos actuales.

Se han abordado temas relacionados con el hormigón y con las plantas o su gestión. El formato webinar nos ha permitido realizar estas sesiones de formación para los asociados de una forma sencilla, cómoda y accesible a todos. Algunos de los más destacados han sido:

  • Tecnología para la reutilización en hormigones de materiales hasta ahora inservibles o poco utilizados de MAPEI: Con la sostenibilidad y la economía circular por bandera, se informó sobre las nuevas técnicas para aprovechar, recuperar y reutilizar materiales hasta ahora inservibles o poco utilizados con el fin de reducir costes y residuos, principalmente por medio del uso de aditivos para mejorar su consistencia y durabilidad. Al final de la sesión también se explicó la tecnología de MAPEI para reaprovechar los sobrantes de las cubas, con la que se busca minimizar los residuos, reducir los costes y valorizar este hormigón de nuevo.
  • Patología en pavimentos de hormigón de MAPEI: La sesión versó sobre los problemas más comunes que nos encontramos en los pavimentos de hormigón, como son las fisuras, el curling, la retracción, los problemas con la planimetría y la nivelación y cuales son las técnicas más eficaces para evitarlos.
  • Durabilidad del hormigón de SIKA: Se analizaron las diferentes tecnologías que propone SIKA para mejorar la durabilidad del hormigón, empleo de reductores de agua de última generación, controladores de la retracción, uso de fibras, acciones correctivas, etc.
  • Industria 4.0 de Frumecar: Las nuevas tecnologías también se abren camino en el sector de la construcción. A través del estudio de las nuevas tecnologías, se analizó cómo la inteligencia artificial y la realidad aumentada pueden mejorar la conexión con las plantas, las hormigoneras, y entre los empleados, para actuar y trabajar de manera más rentable.
  • Seguros de Crédito de PERIS: Esta correduría lleva colaborando con Anefhop y sus miembros asociados durante años. Aunque es más conocido en el sector por los seguros de responsabilidad de producto, hace años que se especializaron en la cobertura de riesgos crediticios. Así, durante el webinar, se repasaron las circunstancias que rodean este tipo de seguros, lo que los hace interesantes, y la situación actual en la cual puede ser adecuado no tomar riesgos, asegurando los cobros de nuestros clientes.