El incremento de costes, el grado de cumplimiento del RD 163/2019 y el nuevo Código Estructural, principales ejes de la próxima Asamblea General de ANEFHOP

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) mantiene su preocupación por el crecimiento del sector y el alto grado de competencia desleal entre las diferentes centrales a nivel nacional y tratará ambos asuntos en su próxima Asamblea Anual Ordinaria, la cual tendrá lugar el próximo 19 de mayo. La jornada tendrá lugar en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y contará con la apertura institucional de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE y Carlos Raich, presidente de ANEFHOP.

Marcada por la situación actual del mercado debido al incremento de los costes durante el último año debido a la inflación y los posibles efectos de la huelga de transportes, la cita analizará, entre otros aspectos, el nuevo Código Estructural y el nivel de implementación de la Instrucción Técnica de Control de Producción (RD 163/2019), dos aspectos claves que determinarán el futuro del sector a corto y medio plazo. En este sentido, según los últimos datos recogidos por la patronal, todavía existe un elevado porcentaje de plantas empresas en todo el país que no cumplen con el nuevo certificado y, por tanto, están vendiendo hormigón ilegal. Esto, sumado a los problemas de desabastecimiento, está causando graves perjuicios que demandan de una actuación conjunta para evitar mayores pérdidas.

Posteriormente, se abordarán, entre otros temas, la aprobación de los presupuestos de este año y la memoria de actividad correspondiente al año 2021, la entrega de los Premios ANEFHOP 2020, así como el anuncio de las candidaturas de este curso.

Por último, Raymond Torres, director de Coyuntura Económica de Funcas, y el Dr. Mario Alonso Puig, fellow en cirugía por Harvard University Medical School, impartirán dos ponencias sobre la economía española y cómo afrontar momentos de desafío, incertidumbre y cambio, respectivamente.