Real Decreto 163/2019, Instrucción Técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central
El RD 163/2019 por el que se aprueba la Instrucción Técnica para el control de producción de los hormigones fabricados en central entró en vigor el 1 de julio de 2019.
Será imprescindible disponer del Certificado de cumplimiento del RD emitido por un Organismo de Control ya sea una Entidad de Inspección, o una Entidad de Certificación de Producto, acreditada para ello por ENAC.
Tanto para ayudar al asociado a poder cumplir con las exigencias de esta nueva reglamentación como para garantizar la equiparación de las inspecciones y reducir al máximo el margen de interpretación de los distintos Organismos de Control, Entidades de Inspección u Organismos de Certificación, que alcancen el correspondiente reconocimiento de ENAC para la realización de las auditorías y la emisión del correspondiente Certificado, ANEFHOP ha considerado conveniente poner a disposición de las empresas asociadas una serie de documentos.
En la misma línea, se ha incluido una sección dedicada a dar respuesta a las preguntas más frecuentes.
La experiencia y conocimiento de ANEFHOP de la industria de fabricación de hormigón, con más de 50 años de realización de inspecciones y con la actual implantación de nuestra certificación HORMIGÓN EXPERT, junto con nuestra participación en la redacción de los sucesivos borradores de la ITCP, nos hace dignos del crédito necesario para que estos documentos sirvan de referencia a nuestras empresas asociadas.
Por último, y exclusivamente para asociados, se publicará en la zona privada de la web unos modelos que se han diseñado para facilitar el cumplimiento de las prescripciones de la ITCP, incluida una herramienta informática de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 6.6 de la misma.
Real Decreto 163/2019
Requisitos de evaluación de conformidad en el marco de la ITCPH-19 (Ministerio de Industria 30/08/21)
Documento 1: Resumen del RD 163/2019 (ANEFHOP)
Documento 2: Protocolo de inspección y guía de aplicación (ANEFHOP)
Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba el Código Estructural
La Instrucción de hormigón estructural (EHE-08), aprobada por Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, ha venido constituyendo, desde su entrada en vigor, el marco en el que se establecen los requisitos a tener en cuenta en el proyecto y ejecución de estructuras de hormigón, tanto de edificación como de ingeniería civil, con el objeto de lograr los niveles de seguridad adecuados a su finalidad.
El nuevo Código Estructural que se aprueba es de carácter eminentemente técnico y adopta un enfoque prestacional, en línea con el empleado en otras instrucciones y códigos, como el Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, o las Instrucciones EHE-08 y EAE que quedan derogadas mediante la aprobación de este real decreto, lo que permite no limitar la gama de posibles soluciones y fomenta el uso de nuevos productos y técnicas innovadoras. En el Código se establecen y cuantifican unas exigencias de forma que puedan ser objeto de comprobación y cuyo cumplimiento acredita la satisfacción de los requisitos exigibles a las estructuras, y en especial el relativo a la seguridad.
La presente norma responde a la necesidad de actualizar la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero, de acuerdo a las novedades de carácter técnico y reglamentario que afectan al contenido de dicha reglamentación, así como incluir una nueva reglamentación para las estructuras mixtas de hormigón y acero.
En el Código Estructural se regulan las cuestiones relativas a bases de proyecto y análisis estructural, así como a los requisitos técnicos exigibles a los materiales componentes, a la durabilidad y vida útil de las estructuras, a la acción de incendio, al control y la ejecución de las estructuras, actualizando las Instrucciones EHE-08 y EAE que se derogan, conforme a las citadas novedades de carácter técnico y reglamentario.
Documento 8a: Correspondencia entre clases de exposición EHE-08 y CodE
Documento 8b: Correspondencia entre clases de exposición EHE-08 y CodE
Documento 9: Comparativa de exigencias de dosificación de exposiciones EHE-08 y CodE
Documento 10: Cuadro resumen de especificaciones CodE
Documento 11: Conversor de tipos de exposición (EHE-08 y CodE)
Documento 12: Flyer Tipificiación CodE
Documento 13: Flyer Control de recepción CodE
Documento 14: Flyer La especificación del hormigón en el CodE
Guía del Hormigón de Consistencia Fluida en Edificación
Pavimentos de hormigón
Las carreteras de hormigón presentan numerosos beneficios económicos, de disponibilidad operativa y de seguridad en comparación con otras opciones ejecutadas con pavimentos flexibles, según un estudio llevado a cabo por la Australian Society for Concrete Pavements (ASCP) sobre un conjunto de obras realizadas en Australia.
ASCP es una organización australiana sin fines de lucro fundada en 2007 que tiene como objetivo facilitar las mejoras en el diseño, la construcción y la calidad de los pavimentos de hormigón en Australia a través de la educación, la transferencia de tecnología y la investigación.
Documento 1: Beneficios económicos, operativos y sociales de los pavimentos de hormigón
Documento 2: Pavimentos de hormigón sostenibles
Documento 3: Pavimentos de hormigón con bajo nivel de ruido
Manual de Control de Calidad de los Ensayos de Hormigón
El objeto del presente manual es fomentar la mejora en los trabajos de realización de ensayos de hormigón por el personal laborante de los laboratorios, tanto de producción como de recepción. Asimismo, pretende dar a conocer al personal técnico relacionado en plantas de hormigón, obras… las características, condiciones, resultados, alcance e implicaciones de esta importante labor profesional.
Este documento recopila los conocimientos teórico-prácticos mínimos y los distintos procedimientos y disposiciones desarrolladas en la normativa vigente. Las generalidades del hormigón, las características del hormigón fresco o los factores que pueden condicionar la correcta realización de los ensayos son algunos de los aspectos que recoge el documento. También, incluye recomendaciones para realizar el control de calidad y dos documentos adicionales, uno con los procedimientos y fichas de carácter eminentemente práctico y otro con la normativa vigente.
La elaboración de este manual ha sido promovida por Anefhop y realizada junto con la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Asociación de Laboratorios de la Construcción de Andalucía (ALA) adaptándose al nuevo Código Estructural.
Sostenibilidad: Hoja de Ruta de reducción de CO2 para el Hormigón
Esta Guía para la descarbonización de la industria del hormigón preparado pretende ser una herramienta que se pone a disposición de las empresas asociadas de ANEFHOP para la concienciación y posterior adopción de medidas que permitan avanzar en la reducción de la huella de carbono de la industria del hormigón preparado.
Guía de ANEFHOP para la consecución de los ODS en el sector del hormigón
En el marco de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, ANEFHOP ha elaborado un documento guía para los fabricantes de hormigón con buenas prácticas para el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Un informe que recoge el trabajo realizado por un Grupo de Trabajo específico que se creó en 2021.
Durante un año, bajo el prisma de cómo los fabricantes de hormigón pueden contribuir a la consecución de los ODS, este equipo ha estudiado cuáles son los objetivos, de los 17 marcados por la ONU, que mayor implicación tienen en el sector y qué acciones pueden llevar a cabo las plantas para alcanzarlos.
Informe de la Encuesta sobre Empleabilidad e Igualdad de Género
El 11% del empleo total en las empresas de fabricación de hormigón es femenino, según los datos obtenidos por la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) en una encuesta de empleabilidad e igualdad de género realizada a sus asociados.
Con el objetivo de potenciar la entrada de la mujer en el sector y dotar las plantas de las medidas necesarias para facilitarlo, ANEFHOP publica el informe con los resultados de la encuesta que reflejan la situación del empleo femenino en nuestras empresas y que sirva como muestra del sector.
Manifiesto de ANEFHOP frente a la crisis de la Covid-19
Con motivo del impacto de la crisis de la Covid-19, la Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) ha redactado un manifiesto en el que expone la situación y propuestas del sector del hormigón preparado ante su especial vulnerabilidad y peso estratégico en la economía.