ARCANOR participa en el éxito del primer aerogenerador flotante de España
Créditos imágenes: Cementos Lemona
La empresa vasca Saitec Offshore Technologies, junto a RWE Offshore Wind y Kansai Electric Power Co., Ltd (KEPCO), ha anclado el primer aerogenerador flotante en España, DemoSATH, a 85 metros de profundidad en el fondo marino, marcando un hito en la industria eólica europea.
DemoSATH, con más de 100 metros de altura, cuenta con una estructura flotante de hormigón diseñada por Saitec, cuya base fue posible gracias al trabajo de Áridos y Canteras del Norte S.A (ARCANOR) -empresa integrada en Cementos Lemona-, quienes diseñaron un hormigón con una formulación innovadora y galardonada con el primer premio en la categoría de Innovación en la primera edición de los premios de hormigón otorgados por la Asociación Nacional de Fabricantes del Hormigón Preparado (ANEFHOP).
En futuros proyectos, Cementos Lemona planea instalar tres aerogeneradores más, de 15 MW cada uno, en 2026 frente a Gorliz. Este nuevo parque flotante proporcionaría energía a aproximadamente 60,000 hogares, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad energética.
La ceremonia de bautismo del prototipo DemoSATH, celebrada el 20 de julio en la Autoridad Portuaria de Bilbao, contó con la presencia de Teresa Rivera, ex Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. ARCANOR estuvo presente en este acto, junto con el resto de colaboradores del proyecto.
El proyecto DemoSATH nació de la colaboración entre Saitec Offshore Technologies y RWE en 2020. El diseño de SATH permite la prefabricación de sus componentes en hormigón y utiliza un sistema de amarre con un único punto (single point mooring) que permite que la estructura gire y se alinee con la dirección del viento y la corriente. El objetivo de este proyecto de demostración es probar la tecnología para su industrialización en parques eólicos marinos en aguas profundas.
Si quieres ampliar información, puedes consultar la noticia completa aquí