ANEFHOP ha organizado para sus asociados jornadas divulgativas sobre el nuevo Código Estructural en Almería, Mérida y Sevilla

Con motivo de la reciente entrada en vigor del Código Estructural (Real Decreto 470/2021), ANEFHOP ha realizado diversas jornadas divulgativas en la zona sur de España para sus asociados. Esta norma sustituye a la Instrucción EHE-08, que databa del año 2008, y es vigente desde el 10 de noviembre. Las sesiones han tenido lugar en Almería, Mérida y Sevilla y han contado con una gran aceptación por parte de los asociados.

Estos actos han buscado mostrar a las empresas productoras los cambios que se deben implementar en sus procedimientos para una correcta adaptación de sus procesos a la nueva normativa y así fomentar su profesionalizada imagen a la sociedad. Asimismo, se ha incidido en estos en la importancia de que las centrales de hormigón dispongan del Certificado de cumplimiento del RD 163/2019 exigible desde el 1 de abril de 2021 que permite la correcta fabricación y suministro de hormigón. Al respecto, se analizaron las novedades del Código Estructural, las implicaciones de los cambios normativos en el suministro, contribución del hormigón preparado a la sostenibilidad, los cambios que impulsa el RD 163/2019 en la gestión empresarial.

El acto celebrado en Sevilla tuvo lugar el 23 de noviembre de 2021 en el Hotel Hesperia Sevilla con una afluencia de 85 personas y tuvo como ponentes a Fernando José Gómez Pajuelo, delegado de ANEFHOP en Andalucía, Jesús Alberto García Vidal, presidente del Comité Técnico de Andalucía, y José Antonio Hurtado, presidente del Comité Técnico Nacional de ANEFHOP. Esta jornada también contó con la presencia de personal de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía en su apertura y personal de la Secretaria Técnica de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

El evento que tuvo lugar en Mérida se celebró el 24 de noviembre en el Hotel Ilunion Las Lomas. Este contó con los mismos ponentes que la anterior jornada y su apertura fue realizada por el director general de Arquitectura de la Junta de Extremadura, Alfonso Gómez Goñi.

Por su parte, la jornada de Almería tuvo lugar el 1 de diciembre en la sede de la Asociación de Empresarios de la provincia de Almería (ASEMPAL) y contó con las ponencias de Fernando José Gómez Pajuelo, Jesús Alberto García Vidal y José Antonio Hurtado. Esta sesión fue inaugurada por Arturo Cruz Nieto, director del Área de Organizaciones e Iniciativas Empresariales de ASEMPAL.