ANEFHOP celebra la Jornada Técnica sobre Descarbonización y Construcción Sostenible
ANEFHOP celebró en colaboración con la empresa adherida MAPEI, el pasado 6 de junio en el Instituto Eduardo Torroja, la Jornada Técnica sobre Descarbonización y Construcción Sostenible, en la que se abordó cómo se está realizando este trabajo y los cambios que van a traer consigo estos hormigones más sostenibles.
La conclusión más importante de esta jornada, inaugurada por el director del Instituto Eduardo Torroja, Ángel Castillo, y por el CEO de Mapei Spain, Andreas Fleischhauer, fue la necesidad de colaboración entre todos los agentes involucrados para lograr una efectiva descarbonización del hormigón sin disminución de las prestaciones.
Durante el encuentro, el delegado de ANEFHOP, Pablo Gómez Escribano, expuso cómo los fabricantes de hormigón están trabajando para mejorar la sostenibilidad y reducir la huella de carbono. La científica titular del Instituto Eduardo Torroja, Marta Palacios, habló sobre el papel de los aditivos químicos en el desarrollo de hormigones sostenibles. Y el director técnico de MAPEI, José Antonio Rodríguez, presentó una nueva gama de aditivos que mantienen e incluso mejoran las prestaciones del hormigón con los cementos actuales, y con los nuevos cementos que están apareciendo con menor contenido en Clinker.
Al finalizar la jornada, se celebró una mesa redonda en la que participaron representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ANDECE, IECA, MAPEI y ANEFHOP en la que abordaron cómo están enfocando los sectores de los fabricantes de cemento, del prefabricado y de la construcción el reto de la descarbonización, y cómo puede la administración favorecer este objetivo.